Autoridades universitarias realizaron un recorrido por las obras rehabilitadas del espacio,
que requirieron una inversión de 80 millones de pesos
Con la inauguración de las obras de rehabilitación de las instalaciones deportivas del
Complejo Deportivo Universitario concluyó la administración como Rector General de la
Universidad de Guadalajara (UdeG), el doctor Ricardo Villanueva Lomelí e inició en los
primeros minutos de este martes 1 de abril, la gestión de la maestra Karla Planter Pérez,
como Rectora General para el periodo 2025-2031.
Las 20 hectáreas de dicho complejo fueron rehabilitadas con la finalidad de brindar
espacios modernos, accesibles y de calidad, lo que implicó una inversión total de 80
millones de pesos, con lo que la UdeG se consolida como un referente en infraestructura
deportiva.
Como parte de las actividades fue develada en la explanada del Gimnasio de Usos
Múltiples una escultura de León, así como una placa, en una nueva área verde
denominada “El jardín de la manada”.
Villanueva Lomelí expresó que este proyecto, que comenzó hace un año, con la
propuesta de remodelar el Coliseo Olímpico, dio pie a la transformación de todo el
complejo.
“Es un proyecto sumamente ambicioso hoy inauguramos la duela nueva del Coliseo
Olímpico, el Gimnasio de Usos Múltiples y unas canchas de pádel, en esta primera
etapa. La siguiente parte es unirlo a toda la remodelación del Centro Universitario de
Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), es un proyecto de transformación total, es el
centro que tiene las carreras más modernas con las instalaciones más viejas. Es una
inversión que puede superar los 400 o 500 millones de pesos”, apuntó.
Por su parte, Planter Pérez destacó que estos espacios no solo benefician a la
comunidad universitaria, ya que también brindan servicio al público en general con
instalaciones dignas, de primer nivel.
“Me emociona mucho, hay que terminar otras cosas, y luego todo este complejo se va a
ir trabajando, hay un planteamiento también para el CUCEI, para que sea todo un
referente, ahí tenemos ya un proyecto conceptual y ejecutivo muy interesante”, señaló.
Destacó que el deporte jugará un papel preponderante en su administración al igual que
el arte, que son primordiales para la formación integral, ya que el deporte es
fundamental para la vida no solo física, sino del espíritu y ha salvado vidas de muchas
formas.
Entre las áreas renovadas y concluidas en su totalidad se encuentran:
Coliseo Olímpico: Renovación de cancha de entrenamiento, retiro e instalación de
duela nueva, mantenimiento y sellado de cubierta, retiro de pintura y azulejos en
concreto interior, limpieza y aplicación de sello en muro exterior, aplicación de enjarre y
acabados, cambio y mantenimiento de puertas, habilitado de bodegas en canchas,
rehabilitación de cárcamo y mantenimiento a rampa de acceso, remodelación de baños
de jugadores, impermeabilización y colocación de malla de metal desplegado en fachada
sur, mantenimiento a tableros, nueva iluminación y diseño de área verde.
Gimnasio de Usos Múltiples: Renovación de techo y pintura en estructura, retiro de
plafones, pintura en muros interiores (oficinas, gradas, pasillos y fachadas), pintura en
exteriores y demolición de jardineras, renovación de baños, vestidores, ingresos, salón
de gimnasia, piso de gimnasio, gimnasio de fuerza, equipo hidroneumático y puertas de
emergencia, nueva iluminación 4K, mantenimiento y pintura de tableros, ingreso de área
de descarga, diseño y pintura nuevos en canchas. Así como la apertura de academias
que iniciarán con actividades el 1 de abril, donde se llevarán a cabo diversas disciplinas
deportivas y recreativas.
Unidad Deportiva: Canchas de básquetbol y vóleibol: mantenimiento a losas de
concreto, aplicación de sellador, recubrimiento, pintura, rotulación e intervención por el
artista René Piña, tableros y aros de básquetbol, redes y postes de vóleibol e
iluminación nueva. Canchas de futbol: remodelación de malla cercas, mantenimiento a
canchas (arena, reposición de pasto, peinado de canchas) y renovación de cancha de
futbol rápido con material 100 % reciclado.
Entre las áreas renovadas y mejoradas se encuentran:
Alberca Olímpica: Renovación de techo, pintado de estructura, demolición de muro,
reforzamiento de estructura, mantenimiento y remodelación de escaleras y oficinas,
nuevo cuarto de máquinas, retiro de pintura interior y exterior, renovación de fosa de
clavados, renovación de alberca olímpica, renovación de plataforma de clavados,
nuevos trampolines, renovación de baños públicos en general, construcción de alberca
infantil y de rehabilitación, nuevas cámaras de recuperación alberca olímpica y fosa,
retiro de azulejos, alberca olímpica, fosa, remodelación de baños, vestidores y cambio
de drenaje.
Aunado a estas obras se incorporaron además nuevas zonas para el desarrollo de
actividades deportivas y recreativas como ping pong de mesa, un espacio para
calistenia, canchas de pádel, área comercial y restaurantes, área verde para el
esparcimiento y convivencia.
Se implementará un sistema de ingreso con reconocimiento facial, lo que permitirá un
acceso más ágil y seguro a los usuarios del complejo deportivo y se incorporarán tres
áreas médicas dentro del complejo en la Alberca Olímpica, el Gimnasio de Usos
Múltiples y en la Unidad Deportiva.