Presenta examen de admisión 96.07 % de aspirantes a licenciatura de la UdeG para el ciclo 2024-B

El pasado sábado por la mañana acudieron 51 mil 861 jóvenes a planteles de la Red

Universitaria. Se trata de la primera de tres jornadas para la aplicación

A los distintos planteles de la Universidad de Guadalajara (UdeG) llegaron, el pasado

sábado desde temprano, 51 mil 861 personas para realizar la Prueba de Aptitud

Académica (PAA) para ingresar a alguna de las carreras de esta Casa de Estudio para

el ciclo 2024-B.

 

En esta primera de tres jornadas de aplicación de exámenes de admisión se tuvo la

presencia de 96.07 % de las 53 mil 981 aspirantes convocados, en los centros

universitarios de las regiones de Jalisco.

 

La coordinadora general de Control Escolar, maestra Laura Margarita Puebla Pérez,

indicó que fue una jornada que resultó satisfactoria y transcurrió de manera regular.

 

“En los 18 centros universitarios, con sus correspondientes sedes, hubo diferentes

porcentajes de asistencia. La más alta se presentó con el 97.42 % en el CUSur (Ciudad

Guzmán) y la más baja, por la proporción, en la sede de Chapala (CUChapala), donde

se citó a 13 aspirantes, de los cuales faltó uno y por eso se ve reflejado con el 92.31 %”,

detalló.

 

Indicó que ocurrieron situaciones que tuvieron pronta resolución, como la de alguien que

olvidó su credencial de aspirante, una persona con hemorragia nasal y otras tres con

ataques epilépticos.

 

“Los médicos afortunadamente estuvieron muy atentos. A todas las personas que

tuvieron algún problema les hemos resuelto de manera personal, incluso

reagendándolos para que no pierdan la oportunidad de realizar el examen, porque

primero es la salud”, recalcó Puebla Pérez.

 

También se repitió el problema de tráfico vehicular en algunas sedes, pese a que se ha

insistido a los padres de familia que no provoquen dicha situación. Para esta jornada

apoyaron 2 mil 748 aplicadores y 275 coordinadores de grupos que colaboraron en la

aplicación de la PAA al interior de mil 374 aulas en todo Jalisco.

 

“Estamos muy agradecidos con todo el personal de apoyo, principalmente con los

coordinadores de Control Escolar de cada una de las sedes. Son personas que están

trabajando prácticamente desde las 6 de la mañana”.

 

“Estamos en contacto con ellas y ellos porque se tiene que hacer toda una logística, y

también con rectores y rectoras de los centros que han estado en contacto y al

pendiente de que todo fluya y para resolver estas circunstancias”, recalcó la

Coordinadora.

 

Recordó que el sábado primero de junio se aplicará la PAA correspondiente a aspirantes

del nuevo Centro Universitario de Guadalajara (CUGuadalajara), hasta entonces se

tendrá la cifra final de aspirantes que realizaron su examen para el ciclo 2024-B.

 

De igual forma, los sábados 25 de mayo y primero de junio serán aplicadas las pruebas

del PIENSE II, para aspirantes a Prepas UDG.

 

Continúa el proceso de admisión en próximas semanas

Después de que la persona aspirante haya hecho su examen de admisión, se debe

entregar una serie documentación a través del sitio escolar.udg.mx. Esta entrega deberá

hacerse entre el 20 de mayo y el 2 de agosto.

 

Se trata del certificado de bachillerato, acta de nacimiento y CURP, con excepción de

subir el certificado de bachillerato quienes sean egresados de una Prepa UDG o de

escuelas incorporadas.

 

Los aspirantes que habrán de hacer el examen de admisión el 1 de junio podrán

entregar su documentación a partir del lunes 3 de junio. El dictamen de admisión se

publicará en gaceta.udg.mx y escolar.udg.mx el 7 de agosto. Las clases del ciclo escolar

2024-B inician el 12 de agosto.

 

Puebla Pérez recordó que la UdeG cuenta con un programa especial para garantizar un

lugar en cualquier carrera para los hijos de policías y bomberos caídos en cumplimiento

de su deber en Jalisco. El procedimiento consiste en que hijos de elementos de

seguridad caídos deberán registrarse en la página www.escolar.udg.mx en los tiempos

establecidos: Centros Universitarios del 20 de mayo al 02 de agosto: preparatorias del 3

de junio al 2 de agosto.

 

“Es importante que bajen una solicitud de nuestra página escolar.udg.mx, tienen que

traer su acta de nacimiento del solicitante, que sea hija o hijo de policía o bombero

caído, el acta de defunción del padre o madre, el documento expedido por la

dependencia en donde prestaba el servicio con la fecha en que falleció”.

 

Dichos aspirantes que vivan en el Área Metropolitana de Guadalajara tienen que acudir

a las oficinas de Control Escolar en el Piso -1 del edificio de Rectoría General, con los

papeles y solicitud impresa.

 

Para quienes habiten en las regiones de Jalisco deberán llevar la documentación a las

oficinas de Control Escolar del centro universitario o preparatoria regional donde se hizo

su trámite.

 

La Coordinadora de Control Escolar se dijo agradecida por todos los esfuerzos que

desde los centros universitarios se han hecho para llevar a cabo la jornada de la prueba.

 

En el CUCBA, por ejemplo, montaron un puesto donde ofrecían sandías que se

producen en el Departamento de Producción Agrícola, y así refrescar la mañana

calurosa de los padres de familia que esperaban a que sus hijos salieran del examen.

 

“Estoy muy agradecida con la comunidad universitaria porque finalmente aquí sólo

estamos coordinando los esfuerzos tan grandes, iniciando por la atención que tenemos

de nuestro rector general, doctor Ricardo Villanueva, quien también está al pendiente de

todos nosotros”, expresó.

  • Boletín Informativo No. 162
    Iván Serrano Jáuregui
    Lunes 20 de Mayo de 2024
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Gustavo Alfonzo