Noticias
-
Los 140 millones de pesos del Museo de Ciencias Ambientales ya fueron licitados
03 Sep 2021La Universidad de Guadalajara (UdeG) informa que los 140 millones de pesos que fueron presupuestados y aprobados por el Congreso de Jalisco para invertir durante 2021 en el Museo de Ciencias Ambientales, ya han sido licitados. De hecho, ya se han arrancado obras que deben ser pagadas con estos recursos.
De verse obligada a cancelar estas obras, esta Casa de Estudio podría enfrentar demandas por parte de los proveedores afectados por el cambio abrupto del Gobierno de Jalisco, que habría decidido no entregar a la Universidad el recurso que ya se había comprometido.
Leer más
Legado indígena es conmemorado con seminario sobre sus lenguas y culturas
03 Sep 2021Con el panel “Migración de pueblos indígenas de México a Estados Unidos” iniciaron las actividades del seminario Jornada Cultural de Lenguas y Pueblos Indígenas, en el que se celebra su diversidad cultural y lingüística, se da a conocer su historia, se promueve el respeto a sus formas de relacionarse con el territorio y se reconocen sus derechos fundamentales.
Repite escudería de la Preparatoria de Tonalá representación de México en la final mundial del F1 in Schools
03 Sep 2021Prácticamente un mes después de que la escudería Girls Tonaltech Racing quedó entre los mejores doce equipos del mundo en la final del F1 in Schools que se transmitió de manera virtual desde Londres, la cuarta generación del proyecto Tonaltech de la Preparatoria de Tonalá de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ya está lista para contender nuevamente en una final.
Es ilegal y atenta contra la autonomía universitaria el recorte presupuestal a la UdeG por parte del Gobierno de Jalisco
03 Sep 2021Tras la propuesta de quitarle a la Universidad de Guadalajara (UdeG) el presupuesto de 140 millones de pesos para la creación del Museo de Ciencias Ambientales, con el pretexto de que dicho recurso se destinará al combate de la pandemia, el rector general de esta Casa de Estudio, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, publicó un video en sus redes sociales en donde dio a conocer su postura y reiteró que se trata de una decisión política e ilegal.
Promueven la inclusión de mujeres en la ciencia con Campamento Virtual de Empoderamiento Científico
03 Sep 2021Promover, fomentar y fortalecer la inclusión de las mujeres en la ciencia por medio de conferencias, talleres, mesas de trabajo, actividades de integración, entre otras estrategias, es el objetivo del Campamento Virtual de Empoderamiento Científico a realizarse del jueves 2 de septiembre al viernes 1 de octubre.
Recibirá Cristina Urrutia el Homenaje al Mérito Editorial de la FIL
03 Sep 2021Por su extensa trayectoria y visión en el ámbito editorial, la mexicana Cristina Urrutia recibirá el Homenaje al Mérito Editorial en la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En 1993 fundó Ediciones Tecolote, editorial especializada en libros para niños y adolescentes, la cual dirige y en la que ha publicado, entre otros títulos, Ecos de la Conquista, en coautoría con Krystyna Libura, así como diversos volúmenes dirigidos al público infantil.
ANUIES se solidariza con la UdeG ante recorte presupuestal
03 Sep 2021La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se solidarizó con la Universidad de Guadalajara (UdeG) ante el recorte de recursos ya presupuestados en el ejercicio de 2021.
“En cumplimiento de sus objetivos sociales, la #ANUIES se solidariza con la comunidad de la Universidad de Guadalajara y exhorta a los poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado de Jalisco, a mantener el presupuesto autorizado a la Universidad”, publicó la asociación nacional en su cuenta oficial de Twitter.
Heredar perfiles de redes sociales: factible en testamento; sin claridad en la legislación mexicana
03 Sep 2021Actualmente, en México no existe normatividad legal que defina, de manera clara y concreta, qué ocurre con las cuentas de redes sociales de las personas que fallecen sin dejar un testamento, por lo cual el análisis se tendría que hacer caso por caso, o con la posibilidad de acceder a diferentes mecanismos jurídicos por parte de los familiares.
Lo anterior lo señaló la maestra Eréndira Aguilar Moreno, profesora de la Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales, del Sistema de Universidad Virtual (SUV), de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Inicia el ciclo 2021-B en Prepas UDG de manera virtual
01 Sep 2021Este martes 10 de agosto estudiantes de Prepas UDG junto con toda la Red Universitaria de la máxima Casa de Estudio de Jalisco regresaron a clases de manera virtual para arrancar el ciclo de estudio 2021-B. Esto debido al alza de contagios de COVID-19 que han reportado las autoridades sanitarias de la entidad y de acuerdo con la determinación de la Sala de Situación.... Leer más
Alista la UdeG una nueva licenciatura en Educación Indígena
01 Sep 2021El Centro Universitario del Norte (CUNorte), con sede en Colotlán, trabaja en el diseño e implementación de la nueva licenciatura en Educación Indígena, un programa educativo que proyecta una perspectiva que incluye los conocimientos y saberes de los pueblos originarios, y que busca fortalecer la vinculación entre las comunidades y la academia.
“Esto responde a la necesidad de formación de los egresados de nivel medio superior de la región Norte de Jalisco”, explicó el profesor investigador Miguel Ángel Paz Frayre.
Páginas