Designan a Rector General de la UdeG como vicepresidente de la Asociación Internacional de Presidentes de Universidades

El doctor Ricardo Villanueva Lomelí será vicepresidente para la región que involucra a

 

México, Centroamérica y El Caribe

La International Association of University Presidents (IAUP) es una red global, fundada

en 1965 que reúne a directores ejecutivos universitarios de instituciones de educación

superior de todo el mundo. Dicha organización está integrada por presidentes, rectores o

vicecancilleres de colegios y universidades acreditados regionalmente y dedicados a

hacer del mundo un lugar mejor mediante la educación superior, fortaleciendo el

liderazgo por medio del intercambio de conocimientos, mejores prácticas y puntos de

vista estratégicos.

 

El Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Ricardo Villanueva

Lomelí, fue nombrado Vicepresidente de la IAUP para México, Centroamérica y El

Caribe. Al respecto, el rector del Sistema de Universidad Virtual (SUV) de esta Casa de

Estudio, doctor Carlos Iván Moreno Arellano, dijo que la IAUP es la agrupación más

prestigiada y activa en el mundo, tiene su sede en Nueva York y agrupa a más de 600

miembros de 100 países.

 

“Tiene una visión global, con algunas de las universidades más importantes del planeta

como Oxford, Harvard, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la de Sao

Paulo, la Nacional de Singapur, la Universidad de Tokio. Es una asociación de muy alto

prestigio y tiene como finalidades promover la innovación en la educación superior y los

Objetivos de Desarrollo Sostenible; recientemente involucra la educación para la paz,

 

entre muchas otras áreas como la investigación, el impacto social, la accesibilidad, la

innovación tecnológica y la educación a través de medios digitales”, dijo.

 

Explicó que esta invitación es resultado del liderazgo de la UdeG y del Rector General,

quien ha tenido un trabajo notable a nivel nacional y con una visibilidad incluso

internacional; además de que están interesados en conocer lo que el rector ha planteado

desde hace años en materia de educación virtual, la transformación digital y el uso de

las tecnologías.

 

“La relevancia de que sea uno de los vicepresidentes es que en automático es parte de

la estructura donde se toman las decisiones, se definen políticas, se discute el futuro de

la educación superior, y eso puede traerle beneficios a la institución en cuanto a

procesos de innovación, programas de liderazgo que genera la IAUP; además de

participar como comunidades académicas en diversas actividades que organiza la

asociación”, informó.

 

Moreno Arellano expresó que el tiempo que estará en el cargo el Rector General de la

UdeG será hasta el término de su administración, que coincide con el cambio de

Consejo en la asociación: “Es importante señalar que la invitación surge porque hubo un

cambio de rector en la UNAM, salen del Consejo directivo y es ahí cuando se decide

invitar al rector de nuestra institución”, indicó.

 

El trabajo de la IAUP se centra en: incrementar el intercambio de experiencias, los

niveles de colaboración entre líderes universitarios; proporcionar un foro bien informado;

contribuir a una visión mundial de la educación superior; fortalecer la misión

internacional de las instituciones; hacer que se escuche la voz de los líderes educativos;

apoyar el desarrollo sostenible en un contexto de competencia global y promover la paz

y el entendimiento mediante la educación.

  • Boletín Informativo No. 85

    Martes 12 de Marzo de 2024
    Laura Sepúlveda
    Fotografía: CGCS de la UdeG