Fundamental el alentar a niñas y mujeres jóvenes a desarrollarse en las TIC

Liderazgo, tema central del Día Internacional de las Niñas en las TIC, que se

 

conmemoró el pasado 22 de abril

De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por sus siglas en

inglés), una de las brechas más significativas se encuentra en el mundo CTIM (Ciencia,

Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), debido a que la participación de las mujeres en la

ingeniería, la investigación tecnológica y el desarrollo de software es todavía muy bajo.

 

En este sentido, es fundamental alentar a las niñas y jóvenes a conocer y adentrarse en

ese mundo, así lo considera la doctora María de los Ángeles Camacho Ruiz, directora de

la División de Ciencia y Tecnología del Centro Universitario del Norte (CUNorte).

 

“Al incrementar la participación femenina en estas áreas se fomenta la equidad

económica y profesional, proporcionando a las mujeres las herramientas necesarias

para competir en la economía global y promoviendo un cambio cultural hacia la inclusión

y el respeto en entornos tradicionalmente dominados por hombres”, dijo.

 

La presencia de mujeres en CTIM genera un ciclo virtuoso de empoderamiento que

inspira a futuras generaciones, transformando no sólo la trayectoria individual de las

mujeres involucradas, sino también el impacto macroeconómico de sectores enteros.

Esto impulsa la productividad y el crecimiento económico, y contribuye a una sociedad

más justa y equitativa, desafiando las normas tradicionales y redefiniendo los roles de

 

género en áreas críticas para el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica,

destacó Camacho Ruiz.

 

La ciencia y la tecnología es para las niñas y las jóvenes que tengan curiosidad por

descubrir cómo funciona su entorno, que les guste aprender nuevas formas de resolver

problemas, crear con creatividad maneras de comunicarse mejor, inquietud por crecer

en una nueva disciplina, la cual requiere tiempo y esfuerzo, destacó la coordinadora de

la licenciatura en Matemáticas del Centro Universitario de Ciencias Exactas e

Ingenierías (CUCEI), maestra María Elena Olivares Pérez.

 

La doctora Gemma Alejandra Corona Núñez, coordinadora de la carrera de Ingeniería

en Teleinformática del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), dijo que es

necesario promocionar las actividades a una edad temprana que se relacionen con

tecnología: clases de programación, clubes de ciencias, campamentos, etcétera. Estas

actividades pueden ser realizadas por mujeres que formen parte de estas áreas y que

pueden brindar orientación, apoyo y sobre todo compartir sus experiencias dentro de la

tecnología.

 

“Es importante fomentar el interés de las niñas y mujeres jóvenes para construir un

futuro más equitativo dentro del campo de la tecnología, así como también darnos

cuenta que dentro de estas áreas existen grandes oportunidades de desarrollo

profesional que contribuyen a un cambio en nuestro futuro”, resaltó Corona Núñez.

 

De acuerdo con la directora de la División de Ingenierías del CUCosta, doctora María del

Consuelo Cortés Velázquez, la tecnología es el puente que conecta al mundo entero, y

esto abre importantes oportunidades a las mujeres, al estudiar una carrera en el área de

CTIM.

 

“Al estudiar una carrera CTIM no sólo tendrás mejores oportunidades laborales, sino que

además estarás contribuyendo a construir un futuro mejor, equitativo y sostenible para la

sociedad”, compartió.

 

En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, la directora de la División de

Estudios Científicos y Tecnológicos del Centro Universitario de los Valles (CUValles),

doctora Eréndira Álvarez Tostado Martínez, compartió un mensaje para niñas y mujeres

jóvenes interesadas en las tecnologías.

 

“Cada una de ustedes tiene un potencial único para cambiar el mundo de manera

significativa; no se desanimen por los obstáculos que puedan encontrar en su camino,

sean perseverantes en alcanzar sus sueños. Sigan aprendiendo siempre y mantengan la

curiosidad viva, el mundo necesita de su inteligencia y creatividad, ya que ustedes

formarán parte del futuro de las CTIM”, dijo.

  • Boletín Informativo No. 137
    CGIPV
    Viernes 26 de Abril de 2024
    Guadalajara, Jalisco
    Fotografía: Cortesía CGIPV